Son un componente habitual que presenta grandes diferencias entre tipos dependiendo de su estructura y del proceso de impresión, que es el que determina la salida final.
Existen impresoras de muy diversas velocidades, funciones y capacidades que se pueden configurar de acuerdo a distintos tamaños de papel.
La velocidad de una impresora se mide con base en el número de páginas impresas por min (ppm) y la resolución va a depender del número de puntos por pulgada.
Su costo es representado por el cartucho de tinta o tóner el cual debe reponerse después de cierta cantidad de impresos.
De margarita: Fueron las primeras impresoras para computadoras y fue un desarrollo de la máquina de escribir. La impresión se daba tras el golpe contra la cinta de color mediante caracteres fijos y no podían imprimirse gráficos.
De aguja: La impresión se crea o se manipula con la ayuda de agujas en el cabezal de la impresora, un programa que genera distintas combinaciones a través de los botones de la impresora, lo cual daba mayor flexibilidad.
De inyección de tinta: Es el tipo de impresora preferido por los usuarios por su calidad de impresión, la velocidad y su precio, que es cada vez más bajo.
Láser: Combina tres cosas calor, tinta y electricidad estática para producir imágenes con una alta calidad de impresión.
Térmica: De alto rendimiento. Especialmente adecuadas para impresiones con calidad fotográfica y que se utilizan sobre todo en áreas profesionales.
PLOTTER
Variante de la impresoras. Disp. de salida que permite imprimir info en hojas de papel mucho más grandes que las convencionales y así generar planos arquitectónicos, carteles cinematográficos , diagramas, espectaculares, etc.
El ancho estándar de impresión es de 24 y 36 pulgadas, el largo puede adecuarse a cualquier necesidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario